Menu Close

Protección de mercaderías en comercios de autoservicio.

Acerca de la EAS (Electronic Article Surveillance) Vigilancia Electrónica de Artículos.

Sensormatic de Costa Rica, es importador de diferentes marcas y tecnologías de equipos y dispositivos para la prevención de hurto de mercadería en comercios de autoservicios.

Vigilancia Electrónica de Artículos, es el concepto que envuelve la tecnología para la protección de mercadería y prevención del hurto, esto en comercios de autoservicios. Esta solución está conformada por antenas en las entradas y dispositivos en la mercadería. Los más comunes son los tags (prensas duras) con pines, etiquetas adhesivas, bucles de alambre con prensa dura, prensa para botellas, entre otros.

En cada uno de estos sistemas, todos los artículos se etiquetan con una etiqueta de seguridad EAS al recibirlos en la tienda y deben desactivarse o removerse al momento de la compra.

Hay algunos tipos diferentes de sistemas EAS disponibles para evitar robos. Los principales son radio frecuencia (RF), acusto-magnéticos (AM) y RFID (Radio-Frecuency Identification). En todos los casos, los pedestales en la parte delantera crean un campo de lectura y cuando los elementos etiquetados se mueven hacia el campo de lectura, crean una perturbación que luego los lectores captan para generar una alarma audiovisual.

EAS/RFID (8,2 MHz+)

Los sistemas de identificación por radiofrecuencia, o RFID (Radio-Frecuency Identification), además de permitir información asociada a la identificación de la etiqueta, también se pueden utilizar para la seguridad o la prevención de robos de mercadería, al igual que los sistemas EM y AM. 

Las etiquetas RFID contienen una bobina de alambre (generalmente de aluminio), así como un condensador y un inductor que permiten que la etiqueta almacene energía hasta que alcance la frecuencia necesaria para la transmisión. Esta le indica a los receptores un ID asociado a la información que el usuario requiera, como por ejemplo, las características de unn producto, esto también con fines de inventario o incluso punto de venta.

Las antenas RFID envía ondas de RF y los dispositivos de protección reciben la energía y acumulan suficiente energía para responder a las antenas y así transmitir su información. Todo esto ocurre en el campo de acción de las antenas, el cual varia según el modelo de pedestal, su configuración y cantidad de antenas..

TECNOLOGÍA DE RADIO FRECUENCIA.

La tecnología EAS-RF está disponible en comercios, tiendas de ropa, supermercados, etc. Esta tecnología está 100% pensada para la seguridad y su única función es emitir un sonido cuando un producto no autorizado sale del establecimiento. EAS no establece la identidad del artículo y su trazabilidad. La etiqueta EAS emite radiofrecuencia, la frecuencia de trabajo es de 8,2 MHz.

Los sistemas de EAS RF de 8.2 MHz comprenden la antena, desactivador y los tags (dispositivos para protección de artículos). La tarjeta electrónica está diseñada para antenas duales 8.2 MHz y esta dividida entre las antenas TX (transmisoras) y antenas RX (receptora).

Esto nos permite tener diferentes configuraciones con las antenas, con el fin de obtener diferentes coberturas desde los 140cms, hasta incluso más de 6 metros. Todo esto dependerá de la cantidad de antenas y su configuración, además de las condiciones eléctricas y ambientales.

TECNOLOGIA ACUSTO MAGNETICA.

Los sistemas de antenas y dispositivos acústico-magnéticos, tienen las habilidades de proteger sus artículos y mercaderías de hurtos a través de las zonas de salida. Las antenas envían una señal de radio-frecuencia en forma de pulsos de 58KHz, la cual genera un campo de acción en la puerta de acceso que, según la configuración y cantidad de equipos, puede cubrir desde 1,4m en adelante, incluso superando los 6 metros de apertura. Cuando termina el pulso o señal enviada por las antenas, la etiqueta o tag (prensa) responde emitiendo una señal de frecuencia única, como un sintonizador.

 Esta señal de la etiqueta es recibida por las antenas y así la microcomputadora verifica la señal de la etiqueta detectada para asegurarse de que tenga la frecuencia correcta y esté sincronizada (en tiempo y tasa de repetición) con el transmisor. Si se cumplen todas estas condiciones, se emite una alarma audible y visual. Por lo tanto, si entra en una frecuencia de resonancia mecánica, actúa como un sintonizador, absorbe la energía y comienza a generar una alarma.

San José, Costa Rica. Trejos Montealegre, Escazú. Teléfono (506) 6084 2436 (506) 7246 5779 y (506) 6358 8794.

Enlaces Whatsapp
en_US